Sabemos que acudir al podólogo genera dudas y, a veces, un poco de miedo.

No te preocupes, aquí puedes informarte de todo.

Si me someto a una cirugía de uñas y exostosis…

  • ¿Qué tipo de anestesia ponéis?

    ¿Qué tipo de anestesia ponéis?

    Anestesia local. Siempre.

  • ¿Puedo calzar un zapato normal después de la intervención?

    ¿Puedo calzar un zapato normal después de la intervención?

    Normalmente sí. Esta cirugía es indolora y el vendaje casi no ocupa espacio.

  • ¿Puedo hacer vida normal después de la cirugía?

    ¿Puedo hacer vida normal después de la cirugía?

    Sí, perfectamente. Y si estás trabajando, tampoco tendrás que solicitar ningún tipo de baja.

  • ¿Cuánto tiempo tarda en curarse la uña una vez hecha la cirugía?

    ¿Cuánto tiempo tarda en curarse la uña una vez hecha la cirugía?

    Normalmente, 3 semanas. Siempre y cuando se sigan las instrucciones que mandamos cumplir en casa.

  • ¿Qué tipo de cosas tendré que hacer en casa?

    ¿Qué tipo de cosas tendré que hacer en casa?

    Una cura muy sencilla: lavar con agua y jabón la zona, aplicar un poco de Betadine y tapar con una gasa. Así conseguiremos que el periodo de cicatrización se reduzca al máximo.

Si me someto a una cirugía de dedo en garra…

  • ¿Qué tipo de anestesia ponéis?

    ¿Qué tipo de anestesia ponéis?

    Anestesia local. Siempre.

  • ¿Qué tipo de calzado puedo usar tras la intervención?

    ¿Qué tipo de calzado puedo usar tras la intervención?

    Recomendamos usar un zapato deportivo, cómodo, hasta la recuperación total.
    Solamente en los casos de cirugía de varios dedos se utiliza el zapato postquirúrgico de suela rígida.

  • ¿Puedo hacer vida normal en el periodo postquirúrgico?

    ¿Puedo hacer vida normal en el periodo postquirúrgico?

    Depende del tipo de trabajo que tengas y de la cantidad de dedos que te hayamos operado.
    En el caso de uno solo, no hace falta darse de baja ni guardar reposo absoluto, siempre y cuando tu trabajo no sea soportar cargas fuertes o caminar mucho.

    Si han sido varios dedos, sí hay necesidad de darse de baja y guardar reposo relativo con el zapato postquirúrgico durante un periodo de 2-3 semanas.

Si me someto a una cirugía de juanetes, metatarsalgia, fascitis…

  • ¿Qué tipo de anestesia ponéis?

    ¿Qué tipo de anestesia ponéis?

    Te administraremos una anestesia local en el pie y una ligera sedación, que el anestesista suministra mediante una vía, para que estés lo más tranquilo y relajado posible durante la intervención. Nunca usaremos anestesia general.

  • ¿Necesitaré muletas después?

    ¿Necesitaré muletas después?

    No, gracias al zapato postquirúrgico podrás caminar durante todo el periodo de recuperación.

  • ¿Durante cuánto tiempo tendré que llevar el zapato postquirúrgico?

    ¿Durante cuánto tiempo tendré que llevar el zapato postquirúrgico?

    Normalmente, unas 3 o 4 semanas. Dependerá del tipo de patología y de la técnica realizada en la cirugía.

  • ¿Puedo salir a la calle con el zapato?

    ¿Puedo salir a la calle con el zapato?

    Generalmente, recomendamos pasar la primera semana reposando en casa y hacer pequeños paseos por el pasillo u otras habitaciones (15 minutos a la hora).

    A partir de la segunda semana, cuando se empieza a notar mejoría, aconsejamos salir a la calle (siempre y cuando el pie lo permita) y caminar distancias cortas.

    Estos recorridos se irán prolongando poco a poco hasta la retirada del zapato.

Si necesitase usar plantillas…

  • ¿Tendré que comprarme zapatos nuevos?

    ¿Tendré que comprarme zapatos nuevos?

    Normalmente, si la plantilla es para un hombre, no suele hacer falta debido a que el calzado masculino siempre es más ancho que el femenino. Aunque hay veces que, por el tipo de plantilla, sí que hay que comprar calzado nuevo.

    En el caso de las mujeres, frecuentemente sí que hace falta cambiar de zapatos. El calzado femenino suele ser más estrecho y la plantilla ocupa un espacio que hace que el pie vaya incómodo.

    Es muy importante tener en cuenta que lo primero es la salud y el bienestar. No llevar unos zapatos que te hagan la vida imposible.

  • ¿Cuánto tiempo tardaré en acostumbrarme a llevarlas?

    ¿Cuánto tiempo tardaré en acostumbrarme a llevarlas?

    Todo dependerá del tipo de patología que sufras, la edad y la vida que se lleve.

    En cualquier caso, en unas 3 semanas ya se empieza a notar mejoría.

  • ¿Me haréis un seguimiento del tratamiento?

    ¿Me haréis un seguimiento del tratamiento?

    Por supuesto. Te haremos revisiones periódicas de entre 1 mes a 6 meses. Necesitamos comprobar tu evolución e ir rectificando la plantilla para mantener la mejoría.

  • ¿Y cómo logran rectificar las plantillas?

    ¿Y cómo logran rectificar las plantillas?

    Gracias al tipo de material con el que están hechas, podemos ir ajustándolas al momento concreto de tu proceso.
    Solemos fabricar las plantillas con materiales que nos permiten moldearlas siempre que sea necesario y tantas veces como necesitemos.

    La mayoría de las veces usamos polipropileno aunque, en casos especiales, hacemos las plantillas con fibra de carbono y resina; que también permiten una correcta rectificación si llegase a hacer falta.

Pregúntanos

Para acabar, queremos recordarte que, si te surgen más preguntas o quieres profundizar sobre cualquier tema que te afecte, aquí nos tienes. Estaremos encantados de atenderte.

Nombre (obligatorio)

Email (obligatorio)

Asunto

Mensaje